Volver de las vacaciones

Este año en el que todo es tan raro "volver de las vacaciones" puede ser una buena oportunidad para mirar las cosas de otra manera, y ser positivos ante el hecho de tener un trabajo en la que volver, dejando atrás el llamada depresión post vacacional, que algunos expertos dicen que se produce porque hay una disonancia entre la satisfacción y la desconexión que se produce en el período de vacaciones, en contraste con la vuelta al trabajo ya la rutina.

9/15/2020

Este año la vuelta puede que sea más escalonada, o menos impactante, porque un porcentaje muy elevado de personas continuarán con el Teletrabajo, que parece que ha llegado para quedarse, y eso puede hacer que este contraste no sea tan grande, ya que el poder trabajar desde casa existe la posibilidad de organizarse el tiempo y los horarios dependiendo de las circunstancias y necesidades de cada uno.

De todas maneras hay una serie de medidas que nos pueden ayudar a suavizar este regreso como por ejemplo volver a media semana, en lugar de hacerlo el lunes porque el "golpe no sea tan grande". O en caso de volver físicamente en el centro de trabajo, tener también un cierto grado de flexibilidad horaria que permita que cada persona se pueda readaptar a su ritmo.

También es importante que al volver de vacaciones toda la plantilla empresarial tenga muy claros los objetivos, las tareas de cada uno y las prioridades, para poder potenciar la organización del trabajo y de los proyectos, así como la motivación de cada persona para dar el mejor de sí misma.

Volver de las vacaciones

Cada empresa tendrá que encontrar sus propias vías para gestionar este retorno al trabajo, pero una buena gestión del tiempo y de los recursos humanos, con herramientas como timenet, pueden ayudar a aliviar el síndrome post vacacional y ayudar a recuperar paulatinamente la normalidad.

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Este sitio web utiliza Cookies. Las cookies propias se usan para mejorar nuestros servicios y asegurar un buen funcionamiento de la página. El usuario tiene la posibilidad de aceptar solo las cookies necesarias o de aceptarlas todas. Además puede configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar todas las cookies
Aceptar solo cookies necesarias
Cómo configurar