Pacto para salvar el teletrabajo entre patronal y sindicatos

Debido a la escasa implantación que el trabajo en remoto ha tenido en España después de la pandemia, se ha firmado un pacto para salvar el teletrabajo entre patronal y sindicatos, en el marco del V Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva.

5/29/2023

Efectivamente después de la pandemia, el teletrabajo se diluyó rápidamente, y algunos expertos lo atribuyen a la rigidez de la Ley del Trabajo a Distancia, que el Gobierno pactó con la patronal y sindicatos a finales del 2020, y que lo convirtió una opción rígida y costosa.

Los sindicatos lo achacan a que las medidas legisladas no se han trasladado correctamente a la negociación colectiva, con un porcentaje muy reducido de convenios sectoriales y empresariales que hayan establecido correctamente las reglas de aplicación del teletrabajo.

Por otra parte, el Acuerdo de Negociación Colectiva intenta subsanar este déficit con todo un capítulo entero dedicado al teletrabajo, en el que apuesta por que los convenios negocien cuestiones claves como la jornada mínima presencial, el derecho a la desconexión digital, el abono por parte de la empresa de los gastos asociados al teletrabajo, o la entrega de equipos de trabajo. Todos estos puntos han provocado una alta conflictividad y han llevado a muchas empresas a eludir esa fórmula del trabajo a distancia.

En este acuerdo sí se plantea la clara necesidad de adoptar fórmulas flexibles de ordenación del tiempo de trabajo, por lo que se propone que la jornada laboral se fije en los convenios en clave de “cómputo anual”, en lugar de restringirse a topes semanales o diarios.

De esta forma se podrían abrir las puertas a la implementación de la “distribución irregular” del tiempo de trabajo, con los correspondientes mecanismos de compensación, de forma que fuera compatible con la “racionalización de los horarios” para poder facilitar la conciliación, lo que también debería extenderse a los horarios de entrada y de salida.

Salvar el teletrabajo

Todo esto puede ser posible de llevar a cabo para cualquier empresa que cuente con un sistema de registro de la jornada de trabajo ágil, y versátil, como timenet, que permite fichar desde cualquier dispositivo con conexión a internet, y geolocalizar el sitio desde de dónde se hace.

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Este sitio web utiliza Cookies. Las cookies propias se usan para mejorar nuestros servicios y asegurar un buen funcionamiento de la página. El usuario tiene la posibilidad de aceptar solo las cookies necesarias o de aceptarlas todas. Además puede configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar todas las cookies
Aceptar solo cookies necesarias
Cómo configurar