¿Organizar el trabajo por proyectos puede aumentar la productividad laboral?

Organizar el trabajo por proyectos puede tener muchas ventajas, ya que es la persona trabajadora la que se hace cargo directamente de la responsabilidad que conlleva su trabajo, y se implica de manera directa para poder conseguir los objetivos planteados en cada uno de los proyectos en los que participa, y esto puede hacer aumentar la productividad laboral.

6/19/2019

Cada vez son más las empresas que se orientan al presente y al futuro del mundo laboral y de los nuevos perfiles profesionales que están apareciendo, y que organizan su equipo humano con ideas innovadoras como la organización del trabajo por proyectos. Para ello hay que tener las herramientas adecuadas, y una de las primeras cosas que hay que hacer es planificar adecuadamente el desarrollo de los proyectos y de las tareas concretas asociadas a cada uno.

El sistema timenet dispone de un modulo de proyectos, creado específicamente para poder controlar todos los proyectos de la empresa, y hacer un seguimiento de todos los trabajos realizados por los empleados en cada proyecto. En una única aplicación está toda la información sobre el tiempo que cada persona ha dedicado a cada proyecto, esto permite hacer presupuestos más ajustados y optimizar los procesos empresariales para aumentar la productividad.

Definir los objetivos que se quieren conseguir con cada proyecto, será un aspecto clave para asegurar el buen funcionamiento de este planteamiento laboral, así se podrá orientar la estrategia a los resultados, y también medirlos y analizarlos, para saber si se han conseguido o si hay que hacer cambios para poder hacerlo.

En todo este proceso también será importante definir un líder, y los roles de cada trabajador en el proyecto, porque se puedan potenciar las habilidades de cada uno para llegar a conseguir los objetivos marcados, la motivación en forma de "premio" si se consiguen, será otro elemento estratégico para aumentar la productividad empresarial.

Trabajar por proyectos puede implicar otros cambios muy ventajosos como la flexibilidad horaria o la conciliación laboral, ya que si el objetivo es concluir un proyecto con éxito, deja de tener importancia cómo se reparten las horas que se dedican, y pasa a ser más importante si con las horas y recursos dedicados consiguen los resultados esperados.

Organizar el trabajo por proyectos

Queréis más información sobre el modulo de proyectos de timenet?

¿Más información?

El CONTROL HORARIO con GARANTÍA TOTAL DE SATISFACCIÓN. Si no le gusta le devolvemos el dinero. Contacte para más información.

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Top