Luz verde en la reducción de jornada laboral: ¿cómo afectará a las empresas?

El Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de ley por la reducción de jornada laboral a 37,5 horas semanales sin pérdida salarial, una medida que se tramitará en el Congreso en marzo y que supone un cambio significativo en la organización del trabajo en España. Aunque su objetivo es mejorar la conciliación laboral y aumentar la productividad, su aplicación puede comportar retos importantes para las empresas.

2/25/2025

¿Cómo afectará esta reducción de jornada a las empresas?

  1. Reestructuración de los horarios y turnos. Con menos horas de trabajo semanales, muchas empresas tendrán que replantearse la distribución de la jornada laboral. Esto puede significar modificar horarios, redistribuir tareas e incluso ajustar la plantilla para garantizar que se cumplan los objetivos y plazos establecidos.
  2. Impacto en costes laborales. Reducir las horas de trabajo sin afectar a los salarios podría suponer un aumento en los costes para las empresas. Algunas podrían necesitar contratar más personal para cubrir la reducción de horas, mientras que otras tendrán que optimizar procesos para mantener la productividad con los mismos recursos.
  3. El efecto en la productividad. La teoría dice que una reducción de jornada puede aumentar la eficiencia y mejorar la motivación de los trabajadores. Sin embargo, para que esto funcione, es necesaria una gestión más rigurosa del tiempo y una distribución inteligente de las tareas para evitar pérdidas de rendimiento.
  4. Cumplimiento de la normativa y sanciones. Con este cambio legislativo, el control de las horas trabajadas será mayor que nunca. Las empresas tendrán que asegurarse de que todos los empleados cumplan con la nueva jornada y que se registren correctamente las horas trabajadas para evitar sanciones.

timenet: la solución para gestionar la jornada laboral de forma eficiente

Para adaptarse a esta nueva normativa, es fundamental contar con un sistema de registro de jornada laboral ágil y eficiente. timenet es la herramienta ideal para garantizar un control horario preciso, flexible y económico, ayudando a las empresas a gestionar esta transición sin problemas.

  • Registro rápido e intuitivo: Los trabajadores pueden fichar desde cualquier dispositivo, ya sea en el centro de trabajo, en movilidad o en teletrabajo.
  • Gestión flexible de los horarios: Permite adaptarse fácilmente a distintos turnos y necesidades empresariales.
  • Evita sanciones: Asegura el cumplimiento de la normativa laboral, reduciendo el riesgo de posibles multas.
  • Optimización del tiempo: Facilita el análisis de horas trabajadas, absentismo y productividad para mejorar la gestión de recursos humanos.
Reducción de jornada laboral

Con timenet, la transición hacia la jornada de 37,5 horas será mucho más sencilla y efectiva. ¿Estás listo para este cambio? ¡Contáctanos y te ayudaremos a adaptarte sin complicaciones!

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Este sitio web utiliza Cookies. Las cookies propias se usan para mejorar nuestros servicios y asegurar un buen funcionamiento de la página. El usuario tiene la posibilidad de aceptar solo las cookies necesarias o de aceptarlas todas. Además puede configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar todas las cookies
Aceptar solo cookies necesarias
Cómo configurar