La reducción de la jornada laboral y su impacto en la competitividad económica de España: ¿Cómo timenet puede ayudar

La propuesta de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, aunque busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, presenta retos importantes para la economía española, especialmente en lo que se refiere a la productividad y el crecimiento del PIB. Según varios informes, esta medida podría reducir el PIB de 2024 y 2025 en hasta seis décimas, todo ello en un contexto de productividad menor que la media europea. Esto, además, podría aumentar los costes laborales y afectar a la creación de empleo, afectando especialmente a las empresas pequeñas y medianas.

1/7/2025

Una de las claves para garantizar que España no pierda competitividad frente al resto de Europa es mejorar la productividad laboral. La productividad en España está por debajo de la media europea, lo que pone en duda si la reducción de la jornada laboral podría conseguir el objetivo de mejorar las condiciones laborales sin perjudicar a la economía. Por eso, las empresas necesitan adaptarse a un nuevo paradigma de trabajo que busque el equilibrio entre la calidad de vida laboral y la eficiencia económica. Aquí es donde entra en juego timenet, un avanzado sistema de registro de jornada laboral que puede ser la solución para muchas empresas.

timenet facilita a las empresas la flexibilización horaria sin perder control sobre el tiempo de trabajo. A través de un registro pormenorizado de las horas trabajadas, las empresas pueden adaptar los horarios de sus trabajadores para cumplir con la nueva normativa laboral sin comprometer la productividad. Además permite una mejor gestión del tiempo y de los recursos humanos, lo que puede contribuir a aumentar la productividad, uno de los grandes retos de España en la actualidad.

Mediante el uso de sistemas como timenet, las empresas pueden gestionar la jornada laboral de forma eficiente, optimizando los horarios de trabajo y garantizando que los trabajadores tengan la flexibilidad necesaria para mejorar su calidad de vida. Esto, a su vez, puede contribuir a mantener la competitividad de España en el contexto europeo, donde la productividad es un factor clave para el crecimiento económico sostenible.

Reducción de jornada

Por tanto, mientras las reformas laborales buscan equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de las empresas, herramientas como timenet pueden ser cruciales para adaptarse a esta nueva realidad sin sacrificar los resultados económicos.

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Este sitio web utiliza Cookies. Las cookies propias se usan para mejorar nuestros servicios y asegurar un buen funcionamiento de la página. El usuario tiene la posibilidad de aceptar solo las cookies necesarias o de aceptarlas todas. Además puede configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar todas las cookies
Aceptar solo cookies necesarias
Cómo configurar