La gestión del tiempo es básica para teletrabajar

Una de las cosas que hay que asumir fruto del confinamiento del que justo ahora estamos saliendo, es que trabajar desde casa o remotamente, es algo que ha venido para quedarse, ha sido un tema muy discutido durante toda esta crisis del coronavirus, pero en el que todo el mundo se pone de acuerdo es en que la gestión del tiempo es básica para teletrabajar.

7/2/2020

Para trabajar correctamente online, es necesario que haya una muy buena planificación de la carga del trabajo y del tiempo, es vital gestionar correctamente las tareas que hay que hacer y repartirlas y organizarlas teniendo en cuenta objetivos, que se pueden marcar de forma diaria, semanal o mensual.

De hecho la planificación diaria es clave en el teletrabajo, porque si se piensa en metas muy a largo plazo, se puede olvidar que el día tiene unas 8 horas de trabajo, y que hay que ver concretamente qué tareas se pueden hacer en la jornada laboral para avanzar hacia los objetivos más grandes.

Algunos expertos recomiendan empezar el día con la planificación de la agenda, realizar algún tipo de comunicación con el equipo de trabajo, y luego hacer las tareas que requieran más concentración. También dicen que es importante marcar muy claramente un horario, porque si no se tiende a eternizar las horas de trabajo, i eso no hace aumentar la productividad, sino que acaba cansando y quemando a las personas que hacen teletrabajo.

Parece que desde el gobierno se está trabajando en alguna Ley que regule de una forma efectiva todas las problemáticas que han surgido a raíz del teletrabajo, como por ejemplo la conciliación cuando se comparte el espacio con los hijos y la familia, o los límites de disponibilidad de las personas, ya que teletrabajar no implica estar 24 horas al día conectados.

gestion del tiempo

timenet es un sistema que permite gestionar el tiempo y las tareas y facilitar el teletrabajo y la conciliación, ya que es un sistema de registro de la jornada laboral con el que se puede marcar cuando empieza y cuando termina, y se pueden computar todas las horas de trabajo, e incluso diferenciarlas, si a vuestra organización todavía no hay ningún sistema de registro de la jornada laboral, ahora es el momento de implantarlo, porque tal y como hemos apuntado al comienzo de este post, el teletrabajo ha llegado para quedarse!

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO  

Este sitio web utiliza Cookies. Las cookies propias se usan para mejorar nuestros servicios y asegurar un buen funcionamiento de la página. El usuario tiene la posibilidad de aceptar solo las cookies necesarias o de aceptarlas todas. Además puede configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar todas las cookies
Aceptar solo cookies necesarias
Cómo configurar