Un factor que puede ayudar a mejorar la productividad empresarial es la definición clara y precisa de los objetivos que se buscan, así todo el mundo sabe cuál es la finalidad de su trabajo, que es lo que se quiere conseguir y hacia dónde se quiere llegar, esto hace que se trabaje de forma más estratégica y centrada en conseguir estos objetivos.
Trabajar por proyectos también facilitará que se consigan más ingresos con los mismos recursos, ya que cada trabajador/a tendrá claro en que está trabajando, cuando empieza y cuando termina este proyecto, y cuáles son sus tareas concretas y también el rol en el organigrama.
Desde la dirección habrá que planificar adecuadamente lo que hace cada persona, en qué proyecto trabaja cada uno, según las habilidades y capacidades, dejar muy claro cuáles son los trabajos prioritarios, y delegar si es necesario son factores muy importantes.
En una empresa también es muy importante fomentar la comunicación a todos los niveles, porqué las personas que estén colaborando en un mismo proyecto, o en otros, puedan saber y compartir avances y conocimientos para no duplicar tareas, y también poder comunicar fácilmente la dirección de la empresa en qué punto está cada proyecto.
Otro elemento clave es la motivación del personal, ya que si una persona está contenta con su trabajo, tiene claro en qué consiste y cómo se debe realizar, si está a gusto con el clima laboral, con su horario y con sus condiciones en general, trabajará de manera más eficiente y dará lo mejor de sí misma para conseguir los resultados esperados.
Con sistemas para gestionar eficazmente el tiempo como timenet, todas estas tareas se pueden hacer de manera fácil y sencilla, sobre todo con la utilización del módulo de proyectos, una herramienta fácil, intuitiva y completa de control de tiempo a proyectos, trabajos o servicios.