¿Cómo evitar el aislamiento de las personas que teletrabajan?

Las personas que teletrabajan pueden tener fácilmente sensación de aislamiento, por eso en este post queremos explicar algunas acciones a hacer para evitar que esto ocurra, como por ejemplo establecer momentos para hablar con el resto de compañeros/as, o algún encuentro presencial.

12/19/2022

Una de las acciones recomendadas para evitar este aislamiento es preparar habitualmente encuentros en los que puedan verse las caras del resto de la plantilla, aunque sean tan sólo 30 minutos a la semana ya través de un café virtual.

En caso de que sea posible también sería muy interesante poder tener encuentros físicos y cara a cara con las compañeras y compañeros, aunque esto implique un desplazamiento y un gasto, es importante asumirlo para prevenir la soledad de las personas que teletrabajan.

Otra fórmula interesante es contactar y conocer al resto de personas que trabajan en la misma empresa, aunque no lo hagan en el mismo departamento, se pueden establecer metas como contactar cada mes con tres trabajadores/ras, o buscar mentores, que trabajen físicamente en la empresa, y puedan informar a quienes teletrabajan de lo que ocurre en las oficinas.

También es muy importante mantener una comunicación fluida con los jefes y responsables de la empresa, para poder comunicar cómo evoluciona el trabajo, o intereses como poder ascender, o cobrar un mejor sueldo.

Aunque no lo parezca, y según datos de la web “monster.com”, un 54% de las personas trabajadoras lo hacen a distancia, por tanto es muy importante tener en cuenta todos estos aspectos.

Personas que teletrabajan

Con nuestro sistema timenet, de registro de la jornada laboral y de proyectos, es posible plantear tanto el trabajo “in situ”, como el teletrabajo, como un sistema híbrido, y en todos estos escenarios existen mecanismos de comunicación que pueden permitir todo lo que hemos expuesto en este post.

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Este sitio web utiliza Cookies. Las cookies propias se usan para mejorar nuestros servicios y asegurar un buen funcionamiento de la página. El usuario tiene la posibilidad de aceptar solo las cookies necesarias o de aceptarlas todas. Además puede configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar todas las cookies
Aceptar solo cookies necesarias
Cómo configurar