El Ministerio de Trabajo Busca Reforzar el Control Horario en la Negociación para Reducir la Jornada Laboral

El Ministerio de Trabajo Busca Reforzar el Control Horario en la Negociación para Reducir la Jornada Laboral

El 25 de enero, el Ministerio de Trabajo inició una negociación clave con el objetivo de no sólo reducir la jornada laboral máxima, sino también reforzar el control horario de la misma. La ministra Yolanda Díaz ha anunciado este "siguiente paso" en su iniciativa para impulsar cambios significativos en el mundo laboral.

¿Sabe que el control horario es fundamental en todas las empresas?

¿Sabe que el control horario es fundamental en todas las empresas?

El control horario en las empresas es una práctica fundamental que garantiza el orden y la eficiencia en el entorno laboral. A medida que las organizaciones crecen y se expanden, resulta cada vez más esencial llevar un registro preciso del tiempo trabajado por los empleados. En este sentido, el control horario no sólo beneficia a las empresas, sino también a los trabajadores, al promover una cultura de transparencia y equidad en el ambiente laboral.

¿Sin control horario?

¿Sin control horario?

Todavía hay empresas que no tienen ningún sistema de control horario implantado, lo que puede suponerles un problema muy grave, ya que podrían ser sancionadas con multas de hasta 7.500 €.

¿Flexibilidad horaria?

¿Flexibilidad horaria?

Ahora mismo la flexibilidad horaria es un concepto en alza, puesto que tanto trabajadores como empresas la reclaman, pero según una reciente investigación, la mayoría de los trabajadores sigue prefiriendo una jornada laboral pactada y cerrada, ya que la flexible muchas veces acaba implicando trabajar a destiempo.

¿Tiene algún sistema de control de horarios para 20021?

¿Tiene algún sistema de control de horarios para 20021?

El próximo año 2022 es otra incógnita desde el punto de vista de lo que pasará con la pandemia y sus consecuencias, por eso como empresas hay que estar preparadas en todos los sentidos posibles, y por tanto tener implementado un buen sistema de control de horarios, para poder hacer frente a cualquier situación que pueda darse.

¿Qué significa la "distribución irregular de la jornada"?

¿Qué significa la "distribución irregular de la jornada"?

La distribución irregular de la jornada es una medida de flexibilidad empresarial interna, que permite a las organizaciones adaptar el sistema de distribución de la jornada laboral a sus necesidades productivas, y también facilita la optimización de los recursos humanos adaptando la jornada a posibles cambios en la demanda de sus productos.

Llegar tarde puede suponer un recorte en la nómina

Llegar tarde puede suponer un recorte en la nómina

Según una reciente sentencia del Tribunal Supremo, llegar tarde al trabajo puede suponer un recorte en la nómina de los trabajadores, en la parte relativa al tiempo que supongo este retraso, siempre y cuando esta práctica sea reiterada.

Plantear el control horario como un reto

Plantear el control horario como un reto

En este post os queremos contar una actividad muy interesante que han hecho un grupo de alumnos de la Escuela Municipal del Trabajo de Granollers, que ha consistido en plantear el control horario como un reto, y lo han hecho a través de nuestro sistema de registro de la jornada laboral timenet.

¿Cuantas horas a la semana se puede trabajar?

¿Cuantas horas a la semana se puede trabajar?

Toda la situación que estamos viviendo raíz de la crisis del coronavirus, y del teletrabajo que está a la orden del día que ha permitido a muchas empresas continuar con su actividad online, cabe preguntarse cuantas horas a la semana se puede trabajar como máximo y cómo se puede controlar todo esto desde la distancia de los domicilios de cada trabajador/a.

Las empresas deben comunicar los cambios de horarios con un mínimo de 5 días

Las empresas deben comunicar los cambios de horarios con un mínimo de 5 días

La crisis del coronavirus obliga a las empresas que todavía trabajan a hacer mucho cambios en sus planteamientos, y uno de ellos seguramente pasa por hacer algunas modificaciones en la jornada laboral, en este caso es importante saber el mínimo de días que las empresas han tener en cuenta para comunicar los cambios de horarios a sus trabajadores.

7 de cada 10 empresas considera difícil aplicar la Ley de Control Horario

7 de cada 10 empresas considera difícil aplicar la Ley de Control Horario

Según la "Guía Laboral 2019" de Hays, 7 de cada 10 empresas considera difícil aplicar la Ley de Control Horario, e incluso el 84% de los profesionales entrevistados asegura que no ha habido ningún cambio en su jornada laboral. Según esta fuente, la Ley que obliga a registrar obligatoriamente la jornada laboral de toda la plantilla empresarial, no convence ni a los trabajadores/as ni a las organizaciones.

Como gestionar los horarios de Navidad en la empresa

Como gestionar los horarios de Navidad en la empresa

Un año más ha llegado la Navidad, una época del año en la que empresarialmente hablando, hay que planificar muchas cosas, como por ejemplo gestionar los horarios, las vacaciones, y las posibles bajas o permisos, de toda la plantilla, para poder asegurar los servicios mínimos a los clientes.

¿Qué consecuencias puede tener llegar tarde al trabajo?

¿Qué consecuencias puede tener llegar tarde al trabajo?

Después de que el pasado 12 de mayo se aprobó la Ley que obliga a registrar todas las horas de trabajo de la plantilla empresarial, cabe preguntarse qué consecuencias puede tener llegar tarde al trabajo, ya que todas las empresas están obligadas a tener algún sistema que marque el inicio y el final de la jornada laboral.

¿Tiene algún sistema de control de horarios?

¿Tiene algún sistema de control de horarios?

A partir de mayo todas las empresas deberán tener un sistema de control de horarios para poder registrar las horas de entrada y de salida de sus trabajadores, y computar la jornada laboral de cada uno/a, así lo establece la nueva normativa que entrará en vigor de aquí a dos meses.

Este sitio web utiliza Cookies. Las cookies propias se usan para mejorar nuestros servicios y asegurar un buen funcionamiento de la página. El usuario tiene la posibilidad de aceptar solo las cookies necesarias o de aceptarlas todas. Además puede configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar todas las cookies
Aceptar solo cookies necesarias
Cómo configurar