Así es como evoluciona la nueva Ley del Teletrabajo

Ya hace días que estamos hablando de cómo evoluciona la nueva Ley del Teletrabajo que está preparando el gobierno, que define el trabajo a distancia como "aquel trabajo a distancia que se hace en el domicilio de la persona trabajadora o en el lugar libremente elegido por esta , durante toda la jornada o parte de ésta, de manera no ocasional "; y el teletrabajo como "aquel trabajo que se lleva a cabo mediante el uso exclusivo o prevalente de medios y sistemas informáticos, telemáticos y de telecomunicación".

8/24/2020

En esta nueva Ley inicialmente se plantea que las personas que teletrabajo tendrán derecho a un "horario flexible", que los costes de este trabajo los asumirá la empresa en su totalidad, también se propone que el trabajo a distancia sea voluntario por el trabajador/a y que requerirá acuerdo de trabajo a distancia, y se estipula un trato igualitario y con los mismos derechos que el resto de la plantilla.

En cuanto las horas de trabajo, será necesario que queden reflejadas en un registro horario, como puede ser timenet, que muestre claramente el tiempo que se ha dedicado, este deberá incluir obligatoriamente el momento en el que se inicia y en lo que se finaliza la jornada de trabajo, también las pausas, y/o los tiempos de preparación, desactivación, etc.

Un punto importante es el derecho a la desconexión digital de las personas que trabajan a distancia, particularmente en teletrabajo, y apela a la negociación colectiva o acuerdo de empresa con el objetivo es evitar el llamado 'smart working' (trabajo en cualquier momento y en cualquier lugar). Sin embargo, el texto indica que el control de la actividad corresponde a la empresa.

Finalmente comentar también que el gobierno ha accedido a desatar el teletrabajo de la conciliación, para evitar que acabe siendo utilizado como una forma de perpetuación de los roles de crianza y cuidado de los hijos/as sobre las mujeres.

La nueva Ley del teletrabajo

timenet, el sistema de registro de la jornada laboral y control de proyectos, ¡puede ayudar a cumplir al pie de la letra con la nueva Ley del Teletrabajo!

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Este sitio web utiliza Cookies. Las cookies propias se usan para mejorar nuestros servicios y asegurar un buen funcionamiento de la página. El usuario tiene la posibilidad de aceptar solo las cookies necesarias o de aceptarlas todas. Además puede configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar todas las cookies
Aceptar solo cookies necesarias
Cómo configurar